
¿Te has topado con un ChatGPT más «seco» y menos empático? No estás solo. ChatGPT se puso borde tras el lanzamiento de GPT-5. Muchas críticas señalan respuestas frías y poca cercanía frente a GPT-4o.
Pero, ¿qué hay detrás de este cambio? Podría no ser solo una cuestión de estilo. También puede ser una alerta temprana sobre riesgos de una IA sin control.
En este artículo verás las posibles causas, los peligros y varias medidas para protegerte.
El Desencanto con GPT-5: ¿Por Qué Dicen que ChatGPT Se Puso Borde?
Desde el inicio, ChatGPT destacó por simular una conversación humana. Mostraba empatía, recordaba detalles y se adaptaba al contexto. GPT-4o reforzó esa sensación de compañía.
Sin embargo, con GPT-5 todo cambió. Muchos usuarios perciben respuestas más cortantes, corporativas y con menos personalidad. La experiencia se parece más a la de un experto distante que a la de un compañero cercano.
¿Por qué ocurre? Al parecer, OpenAI priorizó la precisión y la eficiencia. Con ello, la calidez y la expresividad quedaron en segundo plano. Así nació la percepción de que ChatGPT se puso borde.
Este giro reabre el debate sobre el papel de la IA. ¿Preferimos asistentes impecables pero impersonales, o compañeros digitales más humanos? Como siempre, el equilibrio es clave. Para más noticias sobre IA, puedes explorar nuestras últimas publicaciones.
Los 6 Riesgos Ocultos de una IA sin Ética: Un Peligro Real
Más allá de gustos, la polémica por qué ChatGPT se puso borde revela riesgos del desarrollo sin control. Un estudio reciente señaló seis implicaciones relevantes:
- Servicios fraudulentos. La IA puede crear textos que promocionen inversiones falsas o ventas engañosas. También facilita correos de phishing y perfiles falsos.
- Recopilación de datos sensibles. Los usuarios comparten información durante las conversaciones. Si se gestiona mal, podría usarse de forma indebida.
- Exposición de documentos. Sin medidas de seguridad, informes y transcripciones pueden filtrarse o sufrir accesos no autorizados.
- Texto malicioso. La IA redacta mensajes que parecen legítimos y elevan el riesgo de estafas y ataques.
- Código dañino. Algunos intentan generar malware con ayuda de la IA. Esto compromete equipos y redes.
- Contenido ofensivo. Los sesgos en los datos de entrenamiento pueden producir salidas discriminatorias u ofensivas.
Estos riesgos ya tienen ejemplos reales. De hecho, se han visto casos donde la IA evade restricciones y produce respuestas peligrosas. Un estudio reciente detalla estos puntos y cómo evitarlos [Fuente, 2024].
Trucos para «engañar» a ChatGPT: Un Peligro al Alcance de Todos
Algunas personas han aprendido a eludir las barreras de seguridad. Lo hacen reformulando preguntas, manipulando el contexto o usando guiones sencillos.
Por ejemplo, un investigador consiguió que la IA generara un phishing para una simulación. Otro logró obtener ideas para cometer delitos tras llevar la conversación a un escenario «ficticio».
Estos casos muestran lo fácil que puede ser saltar las defensas «anti‑abuso». El problema es claro: una IA no distingue bien la intención real. Si te interesa ampliar, Computer Hoy analiza 6 riesgos identificados en un estudio reciente en este análisis.
¿Cómo Protegerte de los Peligros de la IA sin Control ahora que ChatGPT Se Puso Borde?
Ante este panorama, conviene actuar. Aquí tienes recomendaciones prácticas:
- Ten presentes los sesgos. La IA refleja su entrenamiento. En dominios muy específicos, puede fallar.
- No compartas datos sensibles. Evita información personal o confidencial. Así reduces el riesgo.
- Verifica la información. Contrasta fuentes y usa tu criterio antes de decidir.
- Sé crítico con ofertas. Desconfía de inversiones milagro, esquemas piramidales o ventas agresivas.
- Mantente al día. Sigue noticias y estudios sobre ética en IA. Te dará contexto y alertas.
- Exige transparencia. Pide claridad sobre entrenamiento, sesgos y medidas antiabuso en los modelos.
En resumen, la polémica es una llamada de atención. La IA es poderosa y su uso debe ser ético y responsable para proteger derechos y seguridad.
No Te Quedes Atrás: Navegando la Era de la IA Responsable
¿Listo para tomar el control? Entender por qué ChatGPT se puso borde es el primer paso. Después, aplica buenas prácticas, mantén espíritu crítico y apuesta por una IA más segura y transparente.