OpenAI rechaza oferta hostil de Elon Musk: una batalla de poder en la IA

El mundo de la inteligencia artificial ha sido testigo de un nuevo episodio en la disputa entre Elon Musk y Sam Altman. OpenAI rechaza oferta hostil de Musk y un grupo de inversores para adquirir la compañía por 97.400 millones de dólares (94.500 millones de euros). En una carta enviada a los abogados de Musk, la junta directiva dejó claro que la propuesta «no representa los mejores intereses para la misión de OpenAI». Puedes leer más detalles sobre esta decisión en El País.
Un rechazo contundente: OpenAI rechaza oferta de Musk
Bret Taylor, presidente de OpenAI, enfatizó que la empresa «no está a la venta» y calificó la oferta de Musk como un «último intento» de «molestar» a su competencia. La decisión fue unánime y reafirma la postura de la compañía de mantener su estructura actual.
El rechazo a la oferta no es solo una cuestión financiera, sino también filosófica. OpenAI argumenta que cualquier reestructuración debe fortalecer su carácter sin ánimo de lucro y asegurar que la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad. Musk, por su parte, sostiene que la conversión de OpenAI en una empresa comercial pone en riesgo su objetivo original, según informó The Verge.
Una rivalidad de años
Este episodio es solo un capítulo más en la tensa relación entre Musk y Altman. Ambos fundaron OpenAI en 2015 con el sueño de desarrollar inteligencia artificial de forma responsable. Sin embargo, Musk dejó la empresa en 2018 y, un año después, OpenAI aceptó una inversión de 14.000 millones de dólares por parte de Microsoft, lo que consolidó su crecimiento y su influencia en el sector.
La hostilidad entre ambos se ha intensificado en los últimos meses. Musk, quien también dirige su propia empresa de IA, xAI, ha interpuesto varias demandas contra OpenAI y Altman, acusándolos de priorizar las ganancias sobre la seguridad. Altman, por su parte, ha respondido con ironía en redes sociales, proponiendo comprar Twitter por 9.740 millones de dólares en respuesta a la oferta de Musk.
El futuro de la compañía
Con una valoración de 300.000 millones de dólares, OpenAI sigue siendo un actor clave en el desarrollo de inteligencia artificial. Altman planea renegociar el papel de Microsoft y buscar financiación adicional por 40.000 millones de dólares para fortalecer su posición. Sin embargo, la oferta de Musk ha complicado la situación, dando a los consejeros de la fundación un mayor poder de negociación.
La negativa de OpenAI a venderse a Musk marca un punto de inflexión en la industria. La pregunta ahora es si Musk persistirá en sus intentos de tomar el control o si OpenAI podrá consolidar su visión de una IA al servicio de la humanidad. Para seguir informado sobre estos acontecimientos, consulta noticias relacionadas sobre inteligencia artificial.